Buenas noches compañeros:
Me agrada tener la oportunidad de contar con nuevos amigos, estoy segura que haremos un gran equipo de trabajo, apoyados por dos estupendos asesores como Gladys y Francisco.
La actividad docente es para mí una oportunidad de compartir experiencias, en donde todos aprendemos pues es una retroalimentación constante, día a día me mantiene dinámica y actualizada, nutriéndome de las experiencias y creatividad de mis jóvenes alumnos, es muy gratificante.
Las actividades de planeación inician a través de la academia donde elaboramos la planeación curricular y las secuencias didácticas, estableciendo los criterios de evaluación, que se abordaran en el aula para de manera participativa acordar con el grupo la forma como se desarrollaran las actividades, con sus fases de apertura-desarrollo-cierre y los criterios de evaluación para alcanzar los objetivos planteados, considerando las particularidades del grupo.
La actividad docente es compleja y requiere de habilidades y conocimientos que se deben aplicar en el momento adecuado, para lograr la calidad del aprendizaje, y que este se convierta en una herramienta para alcanzar una mejor calidad de vida, lograr que los jóvenes se pregunten, indaguen y construyan el conocimiento.
Los recursos que uso van desde un libro, revistas, periódico, videos, internet, presentaciones electrónicas, pizarrón, pintarrón, laminas etc., lo más importante es trabajar en un ambiente sano, agradable, de colaboración y respeto, que el alumno se sienta motivado y que comparta sus experiencias, y que tenga la seguridad que lo aprendido le permitirá tener herramientas y recursos para la vida, para una mejor calidad de vida.
La evaluación es permanente, y debemos hacer uso de las estrategias constructivistas, en su caso, conceptual-procedimental-actitudinal.
Mi interés en participar en esta especialidad es mejorar en mi práctica docente.
Me agrada tener la oportunidad de contar con nuevos amigos, estoy segura que haremos un gran equipo de trabajo, apoyados por dos estupendos asesores como Gladys y Francisco.
La actividad docente es para mí una oportunidad de compartir experiencias, en donde todos aprendemos pues es una retroalimentación constante, día a día me mantiene dinámica y actualizada, nutriéndome de las experiencias y creatividad de mis jóvenes alumnos, es muy gratificante.
Las actividades de planeación inician a través de la academia donde elaboramos la planeación curricular y las secuencias didácticas, estableciendo los criterios de evaluación, que se abordaran en el aula para de manera participativa acordar con el grupo la forma como se desarrollaran las actividades, con sus fases de apertura-desarrollo-cierre y los criterios de evaluación para alcanzar los objetivos planteados, considerando las particularidades del grupo.
La actividad docente es compleja y requiere de habilidades y conocimientos que se deben aplicar en el momento adecuado, para lograr la calidad del aprendizaje, y que este se convierta en una herramienta para alcanzar una mejor calidad de vida, lograr que los jóvenes se pregunten, indaguen y construyan el conocimiento.
Los recursos que uso van desde un libro, revistas, periódico, videos, internet, presentaciones electrónicas, pizarrón, pintarrón, laminas etc., lo más importante es trabajar en un ambiente sano, agradable, de colaboración y respeto, que el alumno se sienta motivado y que comparta sus experiencias, y que tenga la seguridad que lo aprendido le permitirá tener herramientas y recursos para la vida, para una mejor calidad de vida.
La evaluación es permanente, y debemos hacer uso de las estrategias constructivistas, en su caso, conceptual-procedimental-actitudinal.
Mi interés en participar en esta especialidad es mejorar en mi práctica docente.